Con la colaboración de los padres y los miembros de la familia de estudiantes que participan en el Programa Título I, la escuela Corona High School ha preparado, por escrito, una política para la inclusión de los padres y la familia de estudiantes en dicho programa.
Corona desarrolló el plan a través de los mensajes del Consejo de Sitio Escolar. Se ha difundido la política a padres y miembros de la familia de estudiantes en escuelas Título I. Se distribuirá a todos los padres a través del sitio web de Corona High School. En la política, se describen los medios por los cuales se satisfarán los siguientes requisitos sobre la inclusión de los padres y la familia de estudiantes en escuelas Título I (Artículo 1118 [c] a [g] del Código 20 USC 6318].
I. La inclusión de padres de familia en el Programa Título I
Para el propósito de incluir a los padres y miembros de la familia en el Programa Título I de la escuela Corona High School, se han establecido las siguientes prácticas:
a. El personal de la escuela convoca una reunión anual para informar a los padres y a los miembros de la familia sobre su participación en el Programa Título I y para explicar los requisitos y el derecho de los padres y de la familia de participar. (Código 20 USC 6318[c][1])
Corona High School realiza reuniones de ELAC y del Consejo de Sitio Escolar donde se compartirá información sobre la participación de la escuela en el programa Título I.
b. En la escuela se ofrece un número variable de reuniones, como reuniones por la mañana o por la noche; y posiblemente, se ofrezca transporte, cuidado infantil o visitas domiciliarias, costeado con fondos del Programa Título I, puesto que dichos servicios están relacionados con la participación de los padres de familia. (Código 20 USC 6318[c][2])
Las reuniones de ELAC se llevan a cabo por las tardes para acomodar los horarios de trabajo de la mayoría de los padres. Tanto el cuidado de niños como el apoyo con la tarea se brindan a todos los asistentes. Según sea necesario, la administración realiza visitas a domicilio junto con los consejeros.
c. El personal de la escuela incluye a los padres y miembros de la familia en la planificación, el repaso y el mejoramiento del Programa Título I de la escuela de una manera organizada, continua y oportuna. Esto incluye la planificación, revisión y mejoramiento de la política de inclusión de padres y miembros de la familia y, conjuntamente, la preparación del plan del programa para toda la escuela. (Código 20 USC 6318[c][3])
Consejo de Sitio Escolar, PTSA, Noche de Regreso a la Escuela, Panther Prowl, sitio web de Corona High School, Noche de Pantera de Estudiantes Entrante del Octavo Grado.
d. El personal de la escuela provee lo siguiente para los padres de los estudiantes participantes:
1. Información oportuna sobre el Programa Título I. (Código 20 USC 6318[c][4][A])
Consejo de Sitio Escolar, Noche de Regreso a la Escuela, Panther Prowl, sitio web de Corona High School, Noche de Pantera de Estudiantes Entrante del Octavo Grado.
2. Una explicación del plan de estudios utilizado en la escuela, de las evaluaciones utilizadas para medir el progreso estudiantil, y de los niveles de rendimiento correspondientes a las rigurosas normas académicas que establece el Estado. (Código 20 USC 6318[c][4] [B])
El currículo, las evaluaciones y los niveles de rendimiento de los estándares académicos estatales se analizan en detalle y se comparten con nuestros padres durante las reuniones de ELAC. Estas reuniones se llevan a cabo en español con interpretación disponible para aquellos que necesitan información en inglés. Estas reuniones están abiertas a todos los padres.
3. Si los padres lo solicitan, el personal de la escuela provee oportunidades para llevar a cabo reuniones regulares donde los padres y miembros de la familia puedan hacer sugerencias y participar, según proceda, en las decisiones relacionadas con la educación de sus hijos. (Código 20 USC 6318[c][4] [C])
Las reuniones de evaluación de necesidades anuales se llevan a cabo a través de ELAC al final del año escolar. Sin embargo, programamos reuniones individuales con los estudiantes, sus padres, sus maestros, y coordinadores de EL cuando lo sugiera el maestro y/o lo soliciten los padres. Además, las reuniones con los estudiantes, sus padres y los maestros de los estudiantes se llevan a cabo cuando se solicitan como parte del proceso de SST. Además, los IEP se llevan a cabo anualmente como parte de los requisitos del departamento de Educación Especial para cada estudiante. En esta reunión, los padres participan activamente en el proceso de toma de decisiones relacionadas con la educación de sus hijos.
II. Acuerdo entre la escuela y el padre de familia
El personal de la escuela Corona High School provee copias del acuerdo entre la escuela y el padre de familia a padres y miembros de la familia de estudiantes en escuelas Título I. El acuerdo, que se preparó conjuntamente con los padres y miembros de la familia, describe la manera en que los padres y miembros de la familia, el personal de la escuela y los estudiantes compartirán la responsabilidad de aumentar el logro académico estudiantil. En él, se describe específicamente cómo el personal de la escuela y las familias se unirán para ayudar a los niños a lograr las metas conforme a las rigurosas normas académicas que establece el Estado. (Código 20 USC 6316 [d]) El acuerdo, redactado aparte, entre la escuela y los padres, aborda los siguientes puntos, por ley obligatorios, y puede incluir otros puntos sugeridos por los padres y miembros de la familia de estudiantes en escuelas Título I.
• La responsabilidad de la escuela de proveer un plan de estudios e instrucción de alta calidad, en un entorno educacional propicio para el aprendizaje y con el apoyo académico necesario. (Código 20 USC 6316 [d][1])
• Las formas en que los padres de familia se responsabilizará de apoyar a sus hijos en sus estudios. (Código 20 USC 6316(d)[1])
• La importancia de una comunicación continua entre el padre de familia y el maestro a través de, por lo menos, la conferencia anual *** entre el padre del alumno y el maestro; informes frecuentes sobre los progresos académicos del alumno; acceso al personal de la escuela; oportunidades para que los padres y miembros de la familia participen y ayuden en el salón de clases del alumno, en calidad de voluntarios; oportunidades de observar las actividades que se realizan en el salón de clases; y comunicación recíproca, regular, y significativa entre los miembros de la familia y el personal de la escuela en el idioma que los miembros de la familia puedan entender. (Código 20 USC 6316[d][2][A]-[D]).
El Centro de Padres de la Escuela Secundaria Corona ofrece varias oportunidades para que los padres participen en la comunicación entre padres y maestros. Uno de los servicios que brindamos es el acceso a Q Parent Connect. Con la ayuda del personal de Corona High School, los padres pueden iniciar sesión en Q Parent Connect, comprender los logros académicos de sus estudiantes y enviar correos electrónicos a los maestros y / o administradores. El personal de Corona High School también está disponible para ayudar a los padres a crear cuentas de correo electrónico y traducir información en su idioma para facilitar el proceso de comunicación. También se alienta a los padres a participar en las visitas a las aulas que se realizan 4 veces al año.
*** En las escuelas primarias, las conferencias que se llevan a cabo entre el padre de familia y el maestro son obligatorias, por lo menos una vez al año. (20 USC 6316[d][2] [A])
III. Aumentar la capacidad de inclusión
En la escuela Corona High School, se hacen partícipes a los padres y a los miembros de la familia de estudiantes en escuelas Título I por medio de interacciones significativas con el personal escolar. La escuela apoya el convenio entre la escuela, los padres y la comunidad a fin de aumentar el logro académico estudiantil. Para ayudar en el logro de estas metas, la escuela ha establecido las siguientes prácticas:
a) El personal de la escuela les provee a los padres y a la familia de estudiantes en escuelas Título I ayuda para que puedan entender temas tales como las rigurosas normas académicas que establece el Estado; las evaluaciones locales y estatales; los requisitos del Programa Título I, Parte A; y la manera de supervisar de cerca y aumentar el rendimiento académico de sus hijos (Código 20 USC 6318[e][1]).
Durante las reuniones de ELAC, se informa a los padres sobre las evaluaciones estatales y locales, así como sobre los estándares académicos estatales. La información sobre el monitoreo del rendimiento estudiantil también se discute en cada reunión. Los miembros del personal están disponibles para ayudar a los padres a monitorear el progreso de sus estudiantes después de cada reunión del Centro de Padres.
b) La escuela les provee a los padres materiales y capacitación para que puedan ayudar a sus hijos a mejorar sus logros académicos. (Código 20 USC 6318[e][2])
El propósito del Centro de Padres de la Escuela Secundaria Corona es apoyar a los padres al proporcionar capacitación, orientación, servicios de traducción, clases para padres, talleres y tutoría con el propósito de mejorar los puntajes de los estudiantes. El Centro de Padres de CHS está abierto 3 días a la semana durante 3 horas después de la escuela.
c) Con la ayuda de los padres y las familias de estudiantes en escuelas Título I, se educa al personal de la escuela sobre el valor de las aportaciones de los padres y de cómo ofrecer ayuda, comunicarse y colaborar con los padres y miembros de la familia, como socios igualitarios; cómo poner en marcha y coordinar programas para padres de familia; y cómo crear vínculos entre los padres y las familias, y el personal de la escuela. (Código 20 USC 6318[e][3])
El Centro de Padres de la Preparatoria Corona capacita a los padres para ser líderes. Se alienta a los padres a abogar por sus alumnos. Además, los padres están invitados a formar parte de la Junta de ELAC y servir como representantes de DELAC en la Oficina del Distrito. Los padres también participan como parte del Consejo del Sitio Escolar donde comparten como socios iguales en el proceso de toma de decisiones para implementar programas para padres. El personal de la Escuela Preparatoria Corona valora las contribuciones de los padres y la participación en estos importantes programas. Se alienta al personal a comunicarse con las familias, traducir la información escrita al idioma del hogar tanto como sea posible e invitar a los padres a participar activamente en la educación de sus hijos.
d) En la medida que es posible y apropiado, el personal de la escuela coordina e integra los programas y actividades de inclusión de padres de familia con otros programas federales, estatales y locales, incluyendo programas preescolares oficiales; y realiza otras actividades tales como centros de recursos para padres de familia, a fin de propiciar y apoyar la plena participación de los padres en la educación de sus hijos. (Código 20 USC 6318[e][4])
El Centro de Padres de la Escuela Secundaria Corona está constantemente innovando y brindando información y capacitación valiosas a nuestras familias. La tutoría está disponible después de la escuela durante las horas del Centro de Padres, y se ofrece una cena para los estudiantes que se quedan después de la escuela. Se alienta a los padres a que traigan a sus hijos en edad escolar para recibir servicios de tutoría mientras los padres aprenden inglés, habilidades informáticas y / o avanzan en su educación académica a través de programas como Plazas Comunitarias. Talleres de ayuda financiera y destinados a la universidad están disponibles para padres, así como talleres sobre salud mental y emocional. Los recursos se comparten en cada reunión de padres, y las referencias al Centro de Padres de CNUSD se hacen de manera consistente.
e) El personal de la escuela asegura que la información relacionada a la escuela y a los programas para padres de familia, a las reuniones, y a otras actividades sea enviada a padres y a miembros de la familia en un formato y, en la medida que sea factible, en un idioma que los padres puedan entender (Código 20 USC 6318[e][5])
Toda la información de la reunión de padres se envía en inglés y español. La comunicación generalmente se realiza por correo electrónico, mensaje de texto, teléfono y en forma escrita.
f) El personal de la escuela provee otros apoyos, dentro de lo razonable, para facilitar la participación de los padres en las actividades. (Código 20 USC 6318[e][14])
Las encuestas de evaluación de necesidades anuales se llevan a cabo a través del Centro de Aprendizaje para Padres durante nuestras reuniones de ELAC. Las respuestas a estas encuestas guían la planificación de nuestro Centro de Padres para el siguiente año escolar.
En la medida que es posible, la escuela [School Name] ofrece oportunidades para la participación informada de todos los padres y miembros de la familia, incluyendo a padres y miembros de la familia con escaso dominio del inglés, a padres y miembros de la familia con discapacidades, y a padres y miembros de la familia de estudiantes migratorios. En la medida que es realizable, los informes escolares y avisos, se proporcionan en un formato e idioma que los padres y miembros de la familia pueden entender. (Código 20 USC 6318[f])
[Briefly describe or bullet how this happens at your school.]
**La política debe actualizarse periódicamente para satisfacer las necesidades cambiantes de los padres y miembros de la familia y de la escuela. Si la escuela tiene un procedimiento en pie para la inclusión de padres y miembros de la familia en el diseño y planificación de los programas de la escuela, el personal escolar puede usar ese procedimiento, siempre y cuando éste incluya una representación adecuada de padres y miembros de la familia de niños en escuelas Título I.